NUEVO LAREDO, TAM.- Ante las modificaciones realizadas basadas en reformas al Código Civil de Tamaulipas y Federal, se ha determinado por parte del Honorable Congreso del Estado, que la participación de los jueces será firme y concreta, dando indicaciones precisas a los cónyuges, que pasan por una separación, tanto en cuestión de bienes, custodia de los hijos en caso de existir, y el no difamarse por ningún medio.
“Toda autoridad tiene un llamado a atender el interés superior del menor, en cuanto haya presencia de un menor involucrado en una cuestión de carácter legal, es resolver fehacientemente lo que tiene que ver con los menores, fijando todo beneficio necesario para los menores en un principio, y como prioridad”, precisó Manuel Galván Almendárez abogado de la localidad.
De acuerdo al especialista, lo que la reforma trae consigo al Código Civil, es incorporar una serie de medidas que obligan a los jueces que estrictamente y ya sin atenerse a su criterio, y resolver con rapidez y a favor de los menores lo que se requiera.
“Otro tema de importancia es la Alienación Parental o Difamación entre los padres, que incluso ya es considerada para una sanción de carácter penal, siendo presenciada como un tipo de violencia intrafamiliar, eliminando la posibilidad de retirar la patria potestad a algunos de los padres, solo quedándose como un tipo de delito, que podría ser sancionado”, mencionó.
En cuanto al tema de la Alienación Parental, en especifico se habla de que quien comunique, a través de cualquier medio incluidos los electrónicos, a una o más personas la imputación que se hace a otra persona física o moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio o exponerlo al desprecio de alguien, es considerado delito.