NUEVO LAREDO, TAM.-El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad emitió algunas recomendaciones para evitar picaduras de ciertos animales ponzoñosos y hasta de serpientes, debido a que muchas familias pasan el día de pascua en algún rancho o parque.
Patricia Lumbreras, enfermera señaló que ante un piquete de alacrán, los primeros efectos son dolor, comezón, cambios de coloración, inflamación, entumecimiento, convulsiones y fiebre.
“En estos casos la recomendación es lavar con agua fría la zona, poner hielo, dar medicamento para el dolor y acudir al médico de inmediato. En cuanto a las tarántulas, los primeros efectos de una picadura son dolor en el punto del ataque, similar a la picadura de una abeja, el área puede tornarse caliente y enrojecida, para ello se le recomienda no molestarlas o jugar con ellas”, dijo
Señaló que en caso de esta picadura se neutraliza el ácido colocando un toque de amoniaco o una solución de bicarbonato de sodio, pues el aguijón hay que sacarlo con unas pinzas esterilizadas.
“En cuanto abejas o avispas, los efectos de picaduras son un dolor intenso junto con quemazón, zonas de anestesia y dolor de cabeza, en este caso recomendamos que el aguijón se retire en el primer minuto después de la picadura”, comentó.
La enfermera, agregó que en caso de mordedura de serpientes, los primeros efectos son sangrado de la herida, visión borrosa, ardor en la piel, convulsiones, diarrea, mareos, sudoración excesiva y desmayo, en caso de una mordedura de este tipo se les recomienda que inmediatamente acudan al servicio de urgencias más cercano disponible.
“En caso de que ocurra, es importante no succionar el veneno y limpiar la herida con agua, para que no haya este tipo de situaciones exhortamos a la población evitar molestar a una serpiente, pues es mejor mantenerse alejado de las hierbas altas, a menos que lleve botas de piel gruesa, así como evitar recoger rocas o leña”, finalizó.