NUEVO LAREDO, TAM.- Una historia que no termina: un juez ha emitido cinco fallos favorables para inversionistas del Banco Bicentenario, pero no han sido acatados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); abogados sostienen que prevalece la complicidad entre autoridades para impedir la recuperación del dinero.
Inversionistas perjudicados por el cierre del Banco Bicentenario confirmaron que un juez en Materia Civil radicado en la Ciudad de México, falló a favor de 5 inversionistas del Banco Bicentenario pero la CNBV mandó a revisar los fallos porque no está de acuerdo.
El cierre del Banco Bicentenario ocurrió el pasado 23 de julio de 2014, y hasta ahora ninguno de los inversionistas de Nuevo Laredo y otras ciudades del país ha recuperado sus aportaciones de dinero, lo que provocó que un grupo de 43 inversionistas recurrieran al amparo.
Y se estima que 70 personas demandaron al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) porque se les niega su derecho de recibir la indemnización o pago del seguro porque las autoridades federales alegan que esas 70 personas fueron accionistas.
Las 70 personas que demandaron al IPAB exigiéndoles la indemnización del pago del seguro, recibieron una carta donde se les explica que por ser accionistas, aunque fueran minoritarios, no tienen derecho al pago del seguro que debe pagar el IPAB.
Los ahorradores inversionistas esperan la devolución del dinero que aportaron para conformar el capital del Banco Bicentenario, pero en opinión del abogado César Martínez Fresnillo el IPAB no ha actuado con legalidad sino en complicidad con la CNBV.
Debe recordarse que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decidió cerrar el Banco Bicentenario al detectar presuntas irregularidades en la administración, pero varios inversionistas entrevistados afirman que la misma Comisión permitió muchas operaciones irregulares.