NUEVO LAREDO, TAM.- A pesar de estar en plena pandemia y permanecer en los hogares para evitar la propagación del Coronavirus, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), continúa realizando altos cobros a los habitantes de Nuevo Laredo.
Situación que además de causar descontento e indignación entre la población, también daña la ya afectada economía de las familias neolaredenses, las cuales en su mayoría buscan la manera de obtener recursos para sobrevivir la cuarentena.
Otro problema manifestado en estas quejas ciudadanas en contra de la CFE está relacionado con el incremento desmedido en las cantidades de cobros, mismas que en algunos casos se han triplicado sin tener alguna razón aparente, subiendo en algunos casos de mil pesos hasta casi los tres mil pesos, cantidades que lógicamente no pueden ser cubiertas actualmente por los habitantes de esta ciudad fronteriza debido a la pandemia.
El periodo de facturación de marzo a mayo llegó para Cristina López habitante de la colonia El Nogal de mil 2 mil 850 pesos, más del doble de lo habitual, ya que el mes pasado su recibo fue de mil 110 pesos.
“Se supone que el recibo más caro es el primero de este año, no puede ser posible que la luz llegue más cara que en navidad, que pusimos árbol, tratamos de consumir luz lo menos posible, apagando focos, usando menos el minisplit, creo que en realidad no revisan los medidores”, dijo.
Javier Domínguez, de la colonia Anáhuac es otro de los ciudadanos afectados. “Nosotros hemos puesto focos ahorradores, mantenemos aparatos desconectados cuando no se utilizan, creo que tomamos las medidas necesarias y el recibo no baja, ahorita vamos a ver qué ocurre con el verano porque dependemos de los aires acondicionados, pues los calores son fuertes, más con lo del coronavirus que hay niños en casa y con esta crisis económica es más difícil pagar”, aseguró.
Esta no es la primera ocasión que los neolaredenses se quejan por los altos cobros de la CFE, los cuales desde antes del Covid-19 eran calificados como abusivos.
Los afectados por esta situación aseguraron que hoy en día se les dificulta pagar sus recibos de luz por falta de dinero y en algunos casos piden a la CFE tener un poco de sensibilidad antes la actual situación generada por el Covid-19, misma que ha dejado sin empleo a cientos de personas en Nuevo Laredo.