CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas quieren sorprender a familiares y amigos con recetas increíbles y a veces la creatividad en la cocina puede verse afectada por una quemadura. ¿Cómo tratarla sin arruinar la fiesta? El Dr. Henry Schiller, experto en Traumatismos, Cuidados Intensivos y Cirugía General de Mayo Clinic, comparte toda la información.
• Primero, deje correr agua potable al tiempo (no fría) sobre la quemadura durante el tiempo suficiente para reducir el dolor, el cual suele ser de 10 a 15 minutos. También puedes sumergir en agua la región quemada o aplicar compresas mojadas sobre ella. No debe utilizarse hielo directamente porque puede dañar más los tejidos.
• Seque la zona con un paño limpio y envuélvala suavemente con un apósito estéril. No aplique ungüentos ni mantequilla sobre la quemadura porque pueden retener el calor en la piel y causar más daños, aparte de aumentar el riesgo de infección. En caso necesario, tome analgésicos de venta libre para aliviar el dolor.
• Si la herida fue ocasionada por una sustancia química, asegúrese de retirarla, igual que cualquier prenda de vestir o joya que haya entrado en contacto con ella. De ser posible, use guantes para evitar quemarse en otra parte o afectar a otra persona.
• No reviente las ampollas, si es que se forman. En caso de que se explote sin querer, lave la zona con agua y jabón, aplique un ungüento antibiótico y cúbrala con un apósito. Acuda médico si aparecen ampollas grandes, pues es posible que deban ser eliminadas.
• Controle a diario la quemadura después de lavarla suavemente y cambiarle el apósito. Evalúela según cuánto se disemina el calor, su nivel de enrojecimiento o de hinchazón, factores que pueden indicar la presencia de una infección en la piel. Si la herida no cicatriza, acuda a su doctor.
Las quemaduras requieren atención urgente cuando cubren un área mayor del cuerpo o abarcan gran parte de las manos, cara, pies, genitales, nalgas, ojos, boca o una articulación grande. Las de segundo grado que superan los 5 cm (2 pulgadas), las producidas por contacto eléctrico o aquellas más graves de tercer grado en las que la piel se levanta, luce carbonizada o tiene una apariencia blanca y seca, deben ser evaluadas de inmediato por un médico.
Ten en cuenta estas recomendaciones para tener unas felices fiestas.