NUEVO LAREDO, TAM.- Fuera del Presupuesto de Egresos 2020 la siguiente etapa en la construcción del Mex 2, una decisión que preocupa al sector del autotransporte de carga.
Desde hace 3 años, las empresas transportistas agremiadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) gastan más dinero de lo presupuestado para reparar los tráileres dañados en el Mex 2, por la falta de señalamientos y porque la obra está incompleta.
Eduardo Lozano Guajardo, delegado en Nuevo Laredo de la CANACAR, consideró preocupante la eliminación de la partida financiera o cantidad asignada en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, porque se trata de una obra indispensable para trasladar las mercancías y productos.
Sin embargo, dijo que confían en que el gobierno federal reconsidere.
“Es lo que ha trascendido y es lo que ha expresado el diputado federal Salvador Rosas, que fue eliminado el presupuesto asignado para construir y terminar el Mex 2. Esperemos que no sea así, sino que se reconsidere y que el gobierno federal invierta en terminar una obra clave para el traslado de productos y mercancías como es el Mex 2 “, planteó el delegado de la CANACAR.
El diputado federal, Salvador Rosas Quintanilla aseguró que el Mex 2 fue eliminada del PEF 2020 y eso significará que la obra quede inconclusa, como uno de varios recortes del gobierno federal en el renglón de infraestructura, y así fue aprobado el PEF 2020 el jueves por los diputados federal de MORENA.
Los usuarios han transitado por el Mex 2 sin señalamientos preventivos que anticipe los riegos para los conductores de los tráileres y vehículos ligeros, lo que ha provocado frecuentes volcaduras, heridos y fallecimientos.
En noviembre de 2017, se anunció la terminación del Mex 2 con la cantidad de 170 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se sumó a la inversión hecha un año antes, y después siguió su construcción con la inversión autorizada para 2019.