CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar Chávez falleció este jueves a los 85 años de edad, según informó la Secretaría de Cultura a través de su cuenta de Twitter.
Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, lamentó la muerte del intérprete.
“Una voz de lucha nunca se apaga. Gracias, Óscar Chávez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar Chávez!”, publicó la funcionaria.
La publicación de la Secretaria fue retomada por la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente López Obrador.
“¡Descanse en paz, maestro! ¡Viva por siempre Óscar Chávez!”, escribió.
Antes de que se confirmara la muerte del cantautor, REFORMA reportó que aún no se tenía la certeza de que estuviera infectado con Covid-19, pues los resultados de la prueba aún no se habían dado a conocer.
El intérprete de “Por Ti” fue trasladado el miércoles al Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, ubicado al sur de la Ciudad de México, tras haber presentado síntomas de coronavirus.
Según Notimex, la noticia ya fue confirmada por Valentina López, jefa de prensa del cantante.
Su nombre completo era Óscar Chávez Fernández, y nació en la Ciudad de México el 20 de marzo de 1935.
Su trayectoria musical estuvo compuesta por más de 30 álbumes, de los que destacaron producciones como Herencia Lírica Mexicana Vol. 1 y 2, Los Caifanes, Latinoamérica Canta, entre otros.
Además, Chávez también incursionó en el mundo de la actuación, pues participó en filmes como Los Caifanes (1966), El Oficio Más Antiguo del Mundo (1968), La Generala (1971), entre otros más.
En 2019, el intérprete fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, además de que en marzo de ese mismo año se presentó por primera vez en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino.