NUEVO LAREDO, TAM.-Estomatólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron que ocho de cada 10 adultos mayores pierden dos terceras partes de su dentadura, pues por lo general sólo conservan 10 piezas dentales de las 28 que se deben tener.
El elevado grado de deterioro se debe a que durante su vida llevaron un mal cuidado de su salud bucal, principalmente falta de higiene, que les provoca caries o enfermedad periodontal (inflamación de las encías).
El estomatólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 78 doctor Jorge Mayo Pérez Ramos, advirtió que estas alteraciones en los adultos mayores pueden acompañarse de sequedad de boca y pérdida del gusto.
“Por lo que se debe estar atento a estos síntomas, ya que el problema no es únicamente estético, sino que se convierte en una limitante para mantener una salud bucal integral en buen estado”, dijo.
Añadió que la pérdida de piezas tiene graves consecuencias en el proceso de alimentación y digestivo, al ocasionar dolor y dificultad al comer, pues no se pueden masticar bien, y se recurre a comer alimentos suaves o con poco valor nutricional.
Lo que causa problemas de desnutrición y anemia, los problemas en la boca y los dientes no son exclusivos de este grupo etario, de hecho, la falta de higiene bucal es un problema que empieza desde la infancia.
“Está problemática hay que combatirla se debe comenzar con el cepillado dental adecuado después de cada comida, y de ser posible, finalizar la higiene con un enjuague bucal, ya que cuando hay pérdida de piezas dentarias debe recurrirse a las prótesis dentales”, explicó.