NUEVO LAREDO, TAM.- Ante un fenómeno natural difícil de predecir, es mejor estar preparados para enfrentarlo, por ello es que Gabriel Castro, estudiante del sexto semestre de mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo creó Armadura Antisísmica, que tiene como propósito que los edificios no se derrumben al estar sostenidos en base a amortiguadores que se les colocarán.
Éste es uno de los más de 70 proyectos que estudiantes del Tecnológico presentan durante el Concurso Nacional de Innovación Tecnológica 2018 etapa local.
Gabriel, quien se ha distinguido como frontenista y ha tenido la oportunidad de viajar a diferentes estados de la República Mexicana, mencionó que la creación de este proyecto surgió después de haber vivido la experiencia de un temblor durante su estancia en la Ciudad de México.
“Los terremotos no se pueden predecir, por eso debemos de estar preparados y me puse a investigar basándome en varios modelos que hay y son recientes en las universidades de Chile, país que es muy afectado por lo terremotos y tomé de su modelo que absorbe toda la energía oscilatorio. El movimiento oscilatorio siempre va en el eje X, es decir que se mueve de derecha a izquierda, pero a veces lo terremotos vienen en movimiento trepidatorio, es decir, que se mueven de arriba hacia abajo y nadie ha creado ese sistema, así nació mi idea para que esta armadura absorba estos dos movimientos”, explicó.
Gabriel Castro mencionó que esta Armadura Antisísmica también se podrá colocar en viviendas, no solamente edificios. Para su realización este proyecto cuenta con la colaboración de una estudiante de arquitectura.
Los integrantes de este proyecto son: Gabriel Castro Ruiz, Velqria Moreno Cantú, Rosendo Mendoza Ollervides que pertenecen a ingenierías como Ingeniería Mecánica, Electrónica y Mecatrónica.