NUEVO LAREDO, TAM.- De enero a la fecha, personal de la Coordinación de Rescate Acuático han recuperado 24 cuerpos de personas ahogadas, 22 de ellos del río Bravo.
De esta cifra, 18 son migrantes que perecieron en su intento por cruzar a Estados Unidos en forma ilegal. Los restantes, son residentes de esta frontera, que se ahogaron al nadar.
Los casos más trágicos que se han registrado fueron; el menor de 6 años que falleció ahogado al caerse de los brazos de la persona que lo cargaba, cuando cruzaban a Estados Unidos y el de tres jovencitas, que perecieron arrastradas por el río Bravo.
En comparación, durante los 12 meses de 2016, se recuperaron del río Bravo, los cuerpos de 21 personas, un 90 por ciento de las mismas eran migrantes.
Faltando menos de un mes para concluir el año, las autoridades temen que la cifra se incremente, máxime que la seguridad por parte de las autoridades norteamericanas se ha incrementado.
La mayoría de los migrantes, que perecieron ahogados en el río Bravo, permanecen sin identificar y las autoridades ministeriales procedieron a su inhumación en la fosa común.