NUEVO LAREDO TAM.- Empresarios de transporte de carga y de servicios de logística consideran de suma importancia el Modelo Bis que la Universidad Tecnológica implementará en una de sus carreras a partir del mes de septiembre próximo.
Existen 25 universidades tecnológicas y politécnicas distribuidas en diversos estados de la República Mexicana, la cuales ya implementan este modelo educativo, en el cual se pretende que los estudiantes reciban una enseñanza bilingüe, comentó Alfonso Salas Pérez, rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.
Los representantes de las diversas empresas que asistieron a recibir esta información coincidieron en que esto representa una oportunidad magnífica para que los egresados a futuro, tengan la posibilidad de mejores empleos, así como las empresas sean más competitivas.
El Director Académico de la UTNL, Martín Cruz Arellano y la maestra de inglés Mónica Denis Fresnillo, tuvieron a su cargo la presentación ante los empresarios del MODELO BIS.
Gabriela González, titular de Recursos Humanos de Transportes Fema, dijo que definitivamente es una iniciativa muy buena de parte de la UTNL.
“Esto beneficia a este sector productivo yo como parte de recursos humanos, puedo decir que hay una necesidad muy grande de personal que hable el idioma inglés, gente profesional que domine ambos idiomas, nuestro sector demanda mucho por estar en frontera y por los tiempos que el personal tiene que permanecer en Estados Unidos”, añadió la representante de Fema.
Al menos, dijo en la empresa que ella representa es poco el personal que domina el inglés, posiblemente el 5 por ciento, cuando posiblemente la necesidad de contar con personal bilingüe asciende a 50 por ciento del total del personal.
Sin duda alguna que esto es muy positivo, hay que felicitar a la UTNL, porque el beneficio no solamente será para Fema sino para otras empresas que también requieren personal con esa habilidad.