NUEVO LAREDO, TAM.- El reporte más reciente del INEGI indica que la frontera norte registró el mayor incremento en los precios al consumidor en la primera quincena de abril, donde el aguacate destacó como el principal producto con precios elevados, como lo comprueban al día de hoy los consumidores neolaredenses.
El analista financiero, Alberto De León Casso, explicó que el alza en el precio del aguacate se debe a la gran demanda que registra desde hace un par de meses entre consumidores de Estados Unidos lo que eleva su precio en territorio nacional; recordó que hace dos años se incrementaron los precios del limón y también del aguacate lo que generó inquietud y desconcierto entre la población.
De las seis regiones del país, la frontera norte registró el mayor incremento en los precios al consumidor en la primera quincena de abril de este año, con 6.87%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
También el reporte menciona que en la frontera norte los productos con mayor incremento en sus precios fueron aguacate con un 97.58 por ciento de aumento; otros productos fueron el tomate verde con 55.53 por ciento, así como las gasolinas.
Otro dato relevante del reporte del INEGI, es la lista de ciudades que presentaron los niveles de inflación anual más altos, en la cual no aparece Nuevo Laredo, pero sí Matamoros con un 6.91 por ciento, además de Ciudad Acuña, Coahuila con 8.65 por ciento, Tijuana, Baja California con 7.13; también Mexicali, Baja California con 6.48 por ciento; Torreón, Coahuila con 6.25 por ciento, y Chihuahua, Chihuahua con un 6.22 por ciento de inflación, mientras a nivel nacional los precios al consumidor ascendieron 5.62 por ciento.