NUEVO LAREDO, TAM.- Las especies de árboles que se siembran en el invernadero ubicado en el ejido San Francisco, además de reforestar zonas áridas, es un excelente forraje para el ganado de la región.
Actualmente llevan sembrados ya 650 mil arbolitos, tendrán que alcanzar los 2 millones de los mismos, para completar con los que resistieron el invierno y retoñaron un total de 3 millones de árboles, cuya finalidad es la de reforestar zonas áridas.
“Las especies son la costilla de vaca, huizache, mezquite, huizachillo, eucaena y en esta ocasión decidimos sembrar el guajillo que es un excelente forraje para venados y bovinos, todas estas especies han sido analizadas y se les han encontrado propiedades nutritivas además de la resistencia ante las heladas”, afirmó Daniel Cabrera, representante de Productores Agrícolas de Nuevo Laredo.
Sin duda alguna que todas las especies sembradas, son forrajeras con nutrientes especiales para la dieta del ganado, y también representan un equilibrio para el ecosistema.
El representante de los agricultores, dijo que estos árboles tienen nutrientes, algunos producen vainas que tienen una mayor cantidad de elementos favorables para el desarrollo del ganado.
“En la ciudad hay desempleo, por ello estamos a la espera de otro proyecto, los socios americanos del invernadero, tienen ya en mente la edificación de una nueva nave para la producción del tomate, mediante una envasadora, al parecer ya entendieron que el producto que se cosecha aquí es de buena calidad para sus productos, que no necesitan recibirlo en bola, sino que puede ser enviado ya envasado”, afirmó.
Desde luego que esto es apenas un proyecto, pero hay que considerarlo, porque en caso de hacerse realidad, una buena cantidad de mujeres y hombres tendrían un empleo bien remunerado.