NUEVO LAREDO, TAM.- Tanto la renegociación del TLC como la construcción del muro en la frontera norte, expone a México ante “un poder asimétrico y un panorama desfavorable”, afirmó el investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Noé Arón Fuentes Flores.
LA FRONTERA, IMPACTADA
La frontera norte será impactada en comercio exterior e industria por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o también llamado TLC, puntualizó el entrevistado, quien pese a todo consideró que México debe continuar con el acuerdo comercial.
“Desafortunadamente el gobierno mexicano tiene pocos argumentos políticos y técnicos para evitar las dos amenazas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, porque la migración y la inseguridad en la frontera norte de México no disminuyen y esas dos realidades quieren ser combatidas por el presidente de Estados Unidos mediante la construcción de un muro.
Ayer Trump firmó la orden ejecutiva para construir el muro a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos para frenar la migración.