NUEVO LAREDO, TAM.-La médico y paramédico, Ana Silvia Villanueva Sotelo siente gran orgullo y satisfacción de haber estado en Tlayacapan en la ciudad de Morelos, donde prestó ayuda a las personas que sufrieron las consecuencia del terremoto.
Ella manifestó que en esa ciudad estuvo solamente un día con otros 11 médicos también de esta ciudad, brindando consulta médica gratuita, así como entregando medicamentos que fueron enviados desde Nuevo Laredo, de ahí se fueron a la Ciudad de México.
“En México contacté a una persona por medio del Fecebook, y ella nos comentó que necesitaban rescatistas en Eugenia y División del Norte, ahí era una zona cero, donde estaba un edificio de ocho pisos que estaba derrumbado”, expresó.
Añadió que ahí no pudieron entrar con despensas ni con un otro material ya que era una zona donde había mucho riesgo, por lo que solamente ayudaron a pasar botes que contenían escombros, mientras que los hombre por medio de carretillas se los llevaban.
Destacó que en esa zona también estuvieron solamente un día, lo que para ella fue bastante impactante ver muchos edificios y casas destruidas, situación por la que nunca había pasado.
Precisó que dentro de los escombros que contenían los botes había ropa, zapatos, fotos de las familias que vivían en esos edificios, lo que mucho le sorprendió también fue la gran organización que tenía la misma ciudadanía.
“Porque cada uno tenía su función, había personas discapacitadas, había una persona que estaba amputada de un pie, y él era el que nos dirigía, la coordinación fue muy buena de todos los civiles que estaban ahí”, dijo.
Precisó que en algún momento sintió miedo de que algún edificio que aún estaba en pie se derrumbara sobre ellos, cuando sacaban a las personas ya sin vida, les pedían que se voltearan de espaldas, es decir no los dejaban ver por respeto a los familiares.
Villanueva Sotelo mencionó que decidieron ir por su propia cuenta de manera voluntaria a prestar ayuda a quien lo necesitara, a través de una convocatoria que lanzó por medio de Fecebook, se unieron los 11 profesionistas quienes pusieron su granito de arena en aquellas ciudades afectadas por el sismo.