NUEVO LAREDO, TAM.- Por años ha sido escaso el tráfico pesado por el Puente Solidaridad en Colombia, Nuevo León, pero sus instalaciones se congestionaron con interminables filas de tráileres provenientes de Nuevo Laredo, y así será hasta el miércoles.
Hugo González, director general de la corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront), organismo que administra el puente fronterizo, afirmó que cuentan con la capacidad para absorber el tráfico de mercancías debido al cierre temporal del Puente Internacional 3 de Nuevo Laredo, cuyas instalaciones fueron dañadas por la tormenta del domingo.
El Puente Solidaridad inició operaciones en septiembre de 1991 y de acuerdo a datos oficiales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por sus instalaciones cruza un 9 por ciento del total nacional de mercancías, mientras por Nuevo Laredo cruza entre el 39 y 42 por ciento del total nacional.
De acuerdo a información difundida por la Codefront, por el Puente de Colombia transitan diariamente hasta cuatro mil cruces de importación y exportación y, con el cierre del Puente Internacional 3 de Nuevo Laredo el aforo podría elevarse hasta los 10 mil camiones pesados o tráileres.
Datos del Fideicomiso del Puente Internacional 3 indican que a diario cruzan entre 6 mil 400 y 6 mil 800 camiones de carga de exportación y entre 6 mil 700 y 7 mil 100 de importación; dichas cifras se elevarán en 10 años a 7 mil 790 de exportación y 8 mil 060 de importación.