NUEVO LAREDO, TAM.- Se desconoce si los connacionales denunciaron abusos de autoridad durante su tránsito por México o en su retorno en el reciente Programa Paisano; diputados federales prometen transparentar el número de denuncias porque desde hace 3 años se desconocen oficialmente los detalles.
Durante el martes 8 de enero terminó el periodo del Programa Paisano temporada invernal , que inició el día 1 de noviembre de 2018 y es el periodo del año con mayor ingreso y retorno de connacionales, con un tránsito estimado en más de 180 mil personas.
El diputado federal Salvador Rosas Quintanilla, consideró conveniente que las dependencias federales relacionadas con el Programa Paisano, como Instituto Nacional de Migración y Aduana, difundan las denuncias para sancionar a los funcionarios públicos por las presuntas irregularidades.
También comentó que el nuevo gobierno federal deberá corregir la atención que se brinda a los paisanos porque son mexicanos que aportan al país millones de pesos, en remesas y en consumos durante sus visitas.
También consideró que el renglón de atención a las denuncias es igual de importante que el recibimiento a los paisanos por las aduanas de la frontera norte, como es por Nuevo Laredo, que registra el mayor tránsito de paisanos comparado con los otros municipios del norte de Tamaulipas.
Los paisanos entrevistados en diferentes temporadas han revelado que sí les exigieron diversas cantidades de dinero a cambio de continuar su camino o para permitir el cruce de las mercancías que transportaban en sus vehículos, pese a que fueron revisados por personal aduanero en los Puentes Internacionales 1 y 2.