CIUDAD DE MÉXICO.- A diferencia del resto del País, en la zona fronteriza con Estados Unidos el horario de invierno estará en vigor hasta el domingo 3 de noviembre.
La medida afectará principalmente las operaciones de comercio exterior, pues para la carga que proviene de otros Estados, el cierre de las aduanas se hará una hora antes durante una semana.
Esto debido a que el horario en esta zona se encuentra homologado con el que rige en el otro lado de la frontera.
En la región fronteriza se atrasarán los relojes una hora a partir de las 2:00 horas del domingo 3 de noviembre. En el resto del País, el nuevo horario entró en vigor hoy domingo.
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) aseguró que no se tienen ahorros reales en el consumo de energía eléctrica, fin por el que fue impuesto el cambio de horario.
Cristian Pérez Cosío, vicepresidente del organismo, dijo que incluso ahora se paga más en electricidad.
“En realidad no se ve ningún ahorro, por lo que no vemos ninguna razón para que sigan estos cambios de horario”, indicó.
El horario en la franja fronteriza se encuentra homologado con la misma región de Estados Unidos, para no afectar las operaciones de comercio exterior.