CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá anunció que aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNtech contra Covid-19, al tiempo que informó que se impondrán nuevas restricciones sanitarias, como la extensión del toque de queda y la orden de cuarentena total durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Ivette Berrío, Viceministra de Salud del país centroamericano -segundo en avalar el uso de la inoculación de Pfizer, detrás de Costa Rica, que también lo anunció hoy- indicó que Panamá espera contar con el primer lote de inyecciones para el primer trimestre de 2021.
Además, la funcionaria explicó que se comunicó a los directos de Pfizer que Panamá ya estaba lista para implementar el proceso de inmunización, ya que, afirmó, la logística se había comenzado a discutir desde meses atrás.
Recientemente, las autoridades de salubridad panameñas sostuvieron que habían llegado a un acuerdo con Pfizer para la adquisición inicial de 3 millones de dosis.
Por otro lado, el Gobierno de Panamá enunció que se contratarán médicos extranjeros provenientes de México, Estados Unidos, Venezuela, Colombia y Cuba para reforzar la atención en los hospitales. Sin embargo, no se fieron detalles sobre cuándo se concertará esta colaboración.
Sobre las nuevas restricciones, el Ministro de Salud, Luis Sucre, dijo que las medidas son para mantener “un equilibrio entre la salud, la economía y la paz social”.
Las regulaciones incluirán la extensión del toque de queda y ley seca desde las siete de la noche hasta las cinco de la mañana del 18 de diciembre al 4 de enero. Asimismo, se estableció que se impondrá cuarentena total del 25 al 28 de diciembre y del 1 al 4 de enero.