NUEVO LAREDO, TAM.- El diputado federal Salvador Rosas Quintanilla confirmó que se contempla el Programa de Inspección Conjunta en la aduana de Nuevo Laredo para agilizar las exportaciones agropecuarias por vía terrestre.
De darse la medida, sería el segundo Programa de Inspección Conjunta en la aduana de Nuevo Laredo, porque ya opera para las operaciones por ferrocarril.
El Programa de Inspección Conjunta permite que las empresas exportadoras certificadas por la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (C-TPAT, por sus siglas en inglés) crucen por la aduana mexicana sin necesidad de inspección a través de un carril Fast, lo que disminuye el tiempo para cruzar las mercancías en un promedio de 3 horas.
En días pasados, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó en el comunicado 368 que el SENASICA prepara una propuesta de Memorándum de Entendimiento con las autoridades aduaneras de ambos países para extender el Programa de Inspección Conjunta hacia otras aduanas con importancia agroalimentaria, como Tijuana y Mexicali en Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales en el estado de Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua, así como Reynosa y Nuevo Laredo.
Desde febrero de 2018 en el Puente de Colombia, Nuevo León se aplica el Programa de Inspección Conjunta con Estados Unidos para agilizar las operaciones aduaneras de exportación, a pesar de cruzar menos tráileres comparado con Nuevo Laredo.