NUEVO LAREDO, TAM. – Para evitar gastos innecesarios a los neolaredenses durante el “Buen Fin” que inició el 9 y finaliza el 20 de noviembre, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a los consumidores mediar su capacidad de pago antes de hacer compras con motivo de las promociones.
Mediante un comunicado, la Condusef pidió a las personas verificar los precios de los productos que desean adquirir para comprar durante la promoción, con el fin de saber si realmente se trata de una oferta.
A través de su página, este organismo también recomendó verificar que la oferta de meses sin intereses no lleve escondido el costo financiero y evitar el uso de la tarjeta de crédito como una extensión del salario.
Otro punto a analizar, es evitar el sobreendeudamiento, ya que puede ser muy atractivo comprar y aprovechar las ofertas de descuento, pero eso puede provocar un desbordamiento de la capacidad crediticia, si se paga con tarjeta de crédito.
Lo ideal es que este tipo de programas sean aprovechados con base en una parte del ahorro, prefiriendo además aquellos productos que se ofrezcan con descuentos sobre aquellas ofertas de meses sin intereses.
Este programa anuncia ofertas que van del 10 al 80 por ciento, lo ideal antes de salir de compras es verificar si realmente habrá un ahorro.
Es importante que la ciudadanía utilice de manera adecuada, las tarjetas de créditos que te permite adquirir productos y servicios por el mismo precio que si los compraras de contado, a plazos comúnmente de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses.