DALLAS, TX.- La Corte de Comisionados del condado de Dallas, Texas, aprobó hoy una resolución que da la bienvenida a los inmigrantes indocumentados que residen en esta localidad, al considerarlos como “miembros integrales de nuestra comunidad”.
La resolución, denominada Welcoming Communities (Comunidades Bienvenidas), no es jurídicamente vinculante, pero exhorta a las autoridades locales a “poner fin a las colaboraciones no esenciales” con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
La medida fue aprobada por cuatro votos contra uno, incluyendo el voto a favor del juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, tras una sesión en la que defensores de los inmigrantes colmaron la sala de reuniones de la Junta de Comisionados del Condado.
El único voto en contra fue el del comisionado Mike Cantrell.
El documento constituye un acto simbólico a favor de las denominadas políticas santuario, bajo las cuales las autoridades locales relegan la aplicación de las leyes de inmigración.
La resolución se aprueba en momentos en que el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump alista sanciones para los gobiernos que adopten políticas de santuario y luego que el gobernador de Texas, Greg Abbott, recortara fondos al condado de Travis, en Austin, por haber adoptado algunas de estas medidas.
La resolución, que fue presentada a votación por la comisionada Elba García, una inmigrante mexicana nacionalizada estadunidense, establece que los indocumentados son “miembros integrales de nuestra comunidad”.
García dijo que promovió la medida para calmar a los inmigrantes indocumentados y hacerlos sentir seguros en el condado de Dallas. “No queremos hacer el trabajo del gobierno federal”, afirmó.
García dijo que los agentes de policía le han comentado que desean forjar confianza con los inmigrantes y no deportarlos.
El comisionado Cantrell, el único que votó en contra, dijo que el lenguaje de la resolución “pinta un blanco en el condado de Dallas” para que el presidente Trump y el gobernador Abbott retiren fondos federales y estatales que el condado necesita.
Esta es una medida “que apoya las fronteras abiertas y etiquetará al condado de Dallas como un condado santuario”, dijo Cantrell.