NUEVO LAREDO, TAM.- Por años algunos neolaredenses, cruzaban a Laredo, Texas cada fin de semana para surtir parte de su despensa. Desde hace unos meses, cuando el valor del dólar comenzó a repuntar, dejaron de hacerlo.
Esta costumbre entre consumidores fronterizos se ha modificado. Desde que el peso comenzó su desplome y la moneda estadounidense su alza se ha visto un fenómeno diferente. Se ha observado que los ciudadanos tanto de Nuevo Laredo como del vecino país están sustituyendo esos artículos que compraban del otro lado de la frontera con productos de este país.
En un recorrido por los diferentes supermercados nos percatamos que cada tienda comercial toma diferente el dólar, por ejemplo, si una persona surte su despensa en esta ciudad, la tienda HEB maneja el tipo de cambio en 16.80 pesos, mientras que Smart en 17.55, Soriana en 18.49, Walmart en 18.26 pesos y Chedraui a $18.53.
“Ahora todas mis cosas las compro aquí en Nuevo Laredo, y hace meses que no voy el fin de semana como antes iba, de plano ya no se puede, el dólar está muy caro”, comentó Ignacio Guajardo, consumidor.
En cambio, va en aumento la cantidad de fronterizos estadounidenses que acuden a territorio mexicano a comprar artículos básicos para aprovechar el tipo de cambio.
El tipo de cambio está provocando un efecto positivo para el comercio, pues llegan más personas que gastan sus dólares aquí, y hay cada vez menos neolaredenses están yendo a Laredo, Texas, lo que significa más ventas para los negocios en esta ciudad.