NUEVO LAREDO, TAM.- Médicos del Hospital General “Solidaridad” recibieron capacitación para cuando se presenten hemorragias obstétricas, en pacientes diabéticas que tuvieron un parto o una cesárea, donde se tienen que captar en un momento adecuado, y así adelantarse a las complicaciones.
Lo anterior lo manifestó, Rubén Martínez Barberena médico adscrito de Ginecología y Obstetricia del nosocomio, quien agregó que con este tipo de capacitaciones se trata de evitar las muertes maternas por complicaciones, estas hemorragias son muy comunes sobre todo en pacientes, diabéticas.
“Tenemos muchas pacientes adolescentes embarazadas también que son hipertansas, este es el tipo de población que vemos nosotros, y pues son las que están más expuestas a este tipo de padecimientos, entonces para esto es esta capacitación”, explicó.
Añadió que el tiempo de respuesta que se debe tener cuando se presenta una hemorragia obstétrica varía, aunque lo ideal es que sea en por lo menos 30 minutos, también varía dependiendo del diagnóstico, de la causa de la hemorragia, porque son diferentes soluciones a cada padecimiento.
Precisó que a nivel estado los que se llegan a complicar son de cinco a 10 por ciento de los embarazos, localmente se presenta la misma cifra, este tipo de situaciones se pueden presentar en pacientes que es su primer embarazo, hasta en quienes es el último, es decir se presenta en pacientes en edades de los 15 a los 40 años.
Destacó que también tratan de concientizar a las pacientes de que si se quieren embarazar, si es un embarazo planeado acudan con el médico desde antes, ello para que sean asesoradas por si se presenta alguna complicación, como diabetes, hipertensión u obesidad, para que puedan recibir un buen consejo.
El médico reveló que es importante aconsejar a las mujeres cual es el momento adecuado para poder embarazarse, y desde ese momento disminuir las complicaciones en el embarazo sin importar la edad, en el país este tipo de hemorragias es la segunda causa de muerte entre las mujeres que dan a luz.
“ A nivel mundial es la primer causa de muerte, y pues realmente es para lo que estamos, para tratar de prevenir este tipo de complicaciones localmente. Gracias a las intervenciones oportunas y a lo que se está haciendo, no hemos tenido muertes maternas por hemorragias obstétricas”, concluyó.