NUEVO LAREDO, TAM.- Después de mucho tiempo los ejidos de la región tuvieron que cambiar su forma de trabajo, de ser agricultores a ganaderos, ya que la primera actividad dejo de ser redituable al bajar los costos de las cosechas y aumentar la inversión en grano, y lo que se requería para trabajar las tierras.
“Nosotros los campesinos seguimos trabajando más lo que es la ganadería, nosotros la agricultura optamos ya por no sembrar, uno por que es incosteable, porque tenemos que trabajar todas nuestras tierras a base de luz, y la luz esta ahorita por las nubes, y los precios de los granos muy abaja, por eso para nosotros no es costeable, al menos en nuestra región”, explicó Alejandro López Robles presidente del Comité Municipal Campesino (CMC).
Actualmente en la región que comprende Nuevo Laredo, existen 16 ejidos reconocidos como tales, entre los cuales suman una población de 684 ejidatarios, de los cuales no todos han podido hacerse de ganado para hacer el cambio de agricultores a ganaderos.
“Pero igual así nos apoyamos entre todos, porque los que tenemos animalitos, rentamos a los compañeros sus terrenos, y así las mantenemos, cuando un terreno ya dio la comida suficiente cambiamos al de otro compañero”, mencionó.
López Robles, dijo que otra manera de subsistir es gracias a los programas de ventanillas de SAGARPA, que les ofrece una gran variedad de beneficios, desde tractores, abrevaderos, traíllas ganaderas, entre otros.