CIUDAD DE MÉXICO.- Un puente hacia las historias que narran los libros, cuando no se tiene el hábito de la lectura o cuando no hay suficiente tiempo para sentarse a leer, son los audiolibros, considera Aránzazu Núñez, representante de Storytel en México.
Con más de 140 mil audiolibros publicados a nivel mundial, la plataforma sueca busca incentivar el goce por la lectura, y con la reciente publicación de audioseries planea enganchar los oídos de su audiencia.
«Somos como el Netflix de los audiolibros y las audioseries. Tenemos de todo, desde best sellers como Harry Potter, hasta novedades y contenidos de editoriales independientes. De un año a la fecha se están gestando las audioseries en México, a nivel internacional es
tema de dos años y medio atrás.
A nivel nacional tenemos publicadas siete audioseries, entre ellas «Infarto», novela del poblano Edson Lechuga, presentada el año pasado en FIL, «La Calle» de los locales Antonio Ortuño y Francisco Payó, y «Frida» de la barcelonesa Carmen Domingo», puntualiza Núñez.
Abriéndose paso en 10 capítulos, de aproximadamente una hora cada uno, las series sonoras se pueden escuchar en el sitio storytel.com; al igual que los títulos publicados en colaboración con más de 200 mil editoriales, entre ellas, Almadía, Sexto Piso, Paraíso Perdido y Arlequín.
El costo mensual para acceder a los contenidos es de 149 pesos, y hay una prueba gratuita de 14 días.