MONTERREY.- La música operística del mexicano Ricardo Castro ha sido poco valorada en su propio país. Si bien su catálogo en ese género no es tan extenso, sí se extraña que su presencia en las temporadas de ópera en México no sea tan habitual como se desearía.
Por ello el mérito del Mexico Opera Studio, MOS, que en colaboración con Conarte, la Escuela Superior de Música y Danza y la Facultad de Música de la UANL, estrenaran anoche en Monterrey, en el Teatro de la Ciudad, «La Legénde de Rudel», del autor duranguense.
Esta ópera narra la travesía del trovador medieval Jaufré Rudel para encontrarse con Hodierna, la Condesa de Trípoli, de quien solamente ha escuchado referencias de su incomparable belleza.
De inicio, la propuesta escénica de Rennier Piñero resulta afortunada, ya que se vale de elementos tradicionales como crear el oleaje con gasas en movimiento de lado a lado del escenario, o bien, las fogatas con luces rojas y llamas de papel impulsadas por viento. Acaso se extrañó alguna proyección de fondo en el tercer cuadro para darle más amplitud a la escena.
Vocalmente las solistas se lucieron en sus roles principales, tanto la soprano Fernanda Allande (Ségolaine), a quien ya hemos escuchado en producciones anteriores, así como la mezzo Estefanía Cano (Condesa de Trípoli).
Allande con una voz resonante que corre fácilmente por la sala, se lució en su aria «Je ne sais porquoi je vais pleurer» y Cano, con su encomiable registro grave, entregó una versión digna de aplauso con la suya: «O toi, Comtesse qu’on encense».
Por el lado de las voces masculinas, el titular cantado por Manuel Dávalos, quien por igual se ha presentado previamente con el MOS, vuelve a hacer gala de su bello timbre de tenor, además de resultar admirable no decaer su nivel durante toda la función, ya que es el personaje con presencia en cada escena.
Tanto el barítono Fernando Cisneros, como el bajo Carlos Adrián Hernández, resultaron clave en sus breves, pero cruciales intervenciones como el Peregrino y el Capitán, respectivamente. Ambos poseen voces de registros oscuros sólidos. Todos los solistas contaron con la asesoría vocal de Aida Bousselma.
La Orquesta del MOS, dirigida por Alejandro Miyaki, fue un buen soporte en todo momento, teniendo un reto no menor en la escena de la tormenta, que musicalmente es compleja y pudo hacer buen empate con lo que pasaba sobre el escenario, donde además participa el Coro también del MOS. Un momento de bello lirismo entregó la agrupación en el intermezzo oriental, la página más conocida de esta partitura.
El cuerpo de danza, de 11 integrantes coordinadas por Ranniely Piñero, vistió con gracia la escena del tercer y último cuadro de la ópera.
Por último, pero no menos importante, el vestuario de Carolina Vanegas, basado en túnicas mayormente y con excepción del lucidor atuendo de la Condesa de Trípoli, así como la iluminación de José Cristerna, hicieron verosímiles los tres distintos lugares de la acción.
Los asistentes, que ocuparon poco más de la mitad del recinto, aplaudieron efusivamente al término de la presentación que, debido al tráfico de viernes y cierres viales, comenzó con 20 minutos de retraso.
En resumen: la suma de todos los elementos hacen que esta producción de «La Legénde de Rudel» sea un espectáculo digno de apreciarse y de agradecer que, en tiempos donde la norma son los absurdos escénicos en la ópera que no respetan ni libretos ni intenciones de los compositores, haya esperanza al volver a lo básico de una propuesta tradicional y apegada a la trama original.
Para presentar esta ópera, el Teatro de la Ciudad tuvo una presencia numerosa.
Cantantes principales
– Manuel Dávalos y Salvador Villanueva, tenores
– Fernanda Allande, soprano
– Estefanía Cano y Itzeli Jáuregui, mezzosopranos
– Fernando Cisneros, barítono
– Carlos Adrián Hernández, bajo
Ensamble Coral de la Facultad de Música de la UANL
– 20 integrantes
Coro del MOS Mexico Opera Studio
– 24 cantantes
Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey
– 11 bailarines
Orquesta Sinfónica del MOS Mexico Opera Studio
– 42 músicos
– Última función «La Legénde de Rudel»
– Teatro de la Ciudad
– Hoy, 20:00 horas
– Boletos: AREMA Ticket y taquillas