NUEVO LAREDO, TAM.- “Como todos los procesos electorales, lo principal para el Consejo Electoral, es la seguridad del mismo proceso, por eso se tiene seguridad física con militares, y seguridad cibernética, para evitar el robo o alteración de información en los procesos, cosa que no será la excepción para la próxima contienda electoral del 2018”, explicó Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo del INE en Nuevo Laredo.
Las 332 oficinas que están distribuidas a todo lo largo y ancho del país, cuentan con la seguridad cibernética, para el resguardo del sistema de computo de todas y cada una de las oficinas del INE en todo el país, que mas que una preocupación, se toma como una ocupación, para mantener la certeza de la información del proceso que se realice.
“En ese sentido por las situaciones de carácter internacional que se difunden, que se ha intentado, o se ha pretendido afectar o intervenir en los procesos electorales, como en Argentina, Estados Unidos y algunos otros países, desde luego que el Instituto Nacional Electoral, ha tomado nota y ha implementado las políticas necesarias para mantener la mayor seguridad de nuestros sistemas de cómputo”, refirió Moncada Fuentes.
Para finalizar el titular del INE en esta ciudad, dijo que aunque es un proceso de seguridad que siempre se conserva, se siguen perfeccionando en cuanto a capacitación y preparación de quienes se encargan de la seguridad de todos los sistemas cibernéticos del INE en todo el país.