MATAMOROS, TAM.-Los automovilistas que pretenden cruzar a Texas por Matamoros, están tardando hasta cinco horas.
El retraso es atribuido al cierre de carriles debido a la falta de personal en los cruces fronterizos.
La Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) de Tamaulipas, hizo un llamado para que los actores económicos y autoridades fronterizas de México y Estados Unidos, busquen juntos esquemas de agilización de las filas en los puentes internacionales que durante los últimos tres días se han disparado a tiempos de tres hasta seis horas.
Julio Almanza Armas, presidente del organismo, dijo que esta situación está provocando una lesión a la cotidianidad del intercambio económico y social fronterizo, así como afectación al comercio exterior principalmente en las ciudades de Matamoros, Río Bravo, Reynosa y toda la frontera chica de Miguel Alemán.
«El tema es grave y debe ser atendido con urgencia», indicó.
Señaló que la falta de personal por parte del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha propiciado el cierre de carriles.
«Están trabajando a un 40 por ciento, de ahí los retrasos, estamos hablando de que la frontera de Tamaulipas está semicerrada», señaló.
La presencia de menos personal en este cruce fronterizo se debe a la reasignación de agentes para atender la ola de migrantes que el Gobierno del Presidente Donald Trump busca contener.
En Matamoros, el cruce que más filas registra es el Brownsville-Matamoros con cinco horas, seguido del Puerta México con cuatro y el Ignacio Zaragoza con tres horas y media.
Estos retrasos en el cruce son atípicos, pues ni en temporadas altas de vacaciones como Navidad y Semana Santa, se reportan tantas horas de espera.