NUEVO LAREDO, TAM.-Algunas casas de empeño en Nuevo Laredo empezaron a registrar una afluencia importante de pignorantes en busca de un préstamo a cambio de alguna de sus pertenencias.
La situación es inusual para esta temporada del año, sin embargo, se trata de los primeros estragos causados por la crisis económica que está generando la contingencia sanitaria por coronavirus entre la ciudadanía.
Televisiones, aparatos electrónicos, joyas y demás artículos es lo que lleva la población para empeñarlos y obtener recursos para subsistir los siguientes días ante la paralización de actividades sociales y comerciales que ha dejado como consecuencia a cientos de personas sin trabajo ni sustento en algunos casos de manera temporal y otros definitivamente.
De acuerdo con algunos empleados de casas de empeño, la inmovilización económica, falta de empleos y el cierre de negocios, por la contingencia del Coronavirus, han empezado a incrementar hasta un 40 por ciento los movimientos prendarios en la ciudad.
Manifestaron que los pignorantes, en más de un 70 por ciento, buscan cambiar alhajas, herramientas, electrónicos y electrodomésticos por dinero en efectivo para mitigar los gastos durante la contingencia sanitaria.
Algunos empleados reconocieron que debido a la contingencia están incrementando los préstamos, lo que significa que ha empezado a mermar la economía de las familias por la pandemia del COVID-19.
También indicaron que en las últimas semanas la gente no ha sacado sus prendas, que vienen arrastrando de la ‘cuesta de enero’, por lo que estiman que muchos préstamos ya se vencieron y ante la contingencia por el virus, es probable que los pignorantes las dejen perder.