NUEVO LAREDO, TAM.- La Secretaría de Salud durante todo el año ha estado atendiendo cuadros de neumonías y bronconeumonías, en lo que va de este año han registrado 506 casos de ambos padecimientos, en la semana 45 se presentaron siete casos, en la semana 44 también siete casos, y 11 de la semana 43.
Lo anterior lo dio a conocer el doctor, Óscar Gerardo González Arrambide máxima autoridad de salud en la ciudad, quien agregó que por fortuna hasta el momento no han tenido ningún deceso a causa de estas enfermedades, están más o menos en el promedio que año con año se presenta.
“La mayoría de estos cuadros se han presentado en menores de cinco años, en adultos mayores sí se han presentado pero en menor rango, estos casos son reportados tanto en Hospital Civil como en el Hospital General, en cuanto a internamientos de esta cifra a sido aproximadamente el 10 por ciento”, indicó.
Agregó que a como se están presentando las temperaturas este año, el frío llegará más temprano que en años pasados, por lo que debido a ello habrá de incidir el que haya un incremento en estos padecimientos, sobre todo que para hoy miércoles se espera la llegada de un frente frío, a la ciudad. Destacó que las madres de familia que muy temprano lleven a sus bebés a las guarderías los deben llevar bien abrigados, ya que muchas de las veces cuando los llevan puede que no haga tanto frío, pero ya cuando van por ellos el clima ya está más frío.
Reveló que al sacar a un niño de la casa cuando la temperatura no está muy agradable, permite que el menor adquiera este tipo de patologías, además de abrigarlos bien deben mantenerlos bien hidratados, bien alimentados y principalmente cuidarlos de los cambios bruscos de temperatura.
“Generalmente cuando anuncian para tal día un nuevo frente frío este se adelanta, y es cuando sorprende a las personas que salen de casa con ropa muy ligera, incluyendo a los menores de edad, por eso en esta época hay que prever llevar por la mañana ropa gruesa, para protegerse por la tarde o noche”, subrayó.
González Arrambide dijo que la vacuna contra la influenza ayuda en mucho a evitar este tipo de enfermedades, actualmente han aplicado alrededor de 15 mil dosis a la ciudadanía abierta, lo que habla de que las personas empiezan a tener más la cultura de la prevención.