WASHINGTON.- Restaurantes y otros negocios en todo EE.UU. cerraron sus puertas el jueves en apoyo del «Día sin inmigrantes», un movimiento nacional que protesta las reformas inmigratorias del presidente Donald Trump y destaca las contribuciones de la comunidad de inmigrantes al país.
La noticia de la protesta se ha extendido rápidamente a través de los mensajes de boca en boca y las redes sociales bajo el hashtag #ADayWithoutImmigrants, pidiendo a los participantes no ir al trabajo y a la escuela, cerrar negocios y evitar hacer compras. Un mensaje en Facebook dirigido al presidente Donald Trump dice: «Señor Presidente, sin nosotros y nuestras contribuciones el país estará paralizado».
«Si cientos de miles de inmigrantes se quedaran en casa, la ciudad de Nueva York se apagaría», dijo Thanu Yakupitiyage, gerente de comunicaciones de la Coalición de Inmigración de Nueva York.
A lo largo de Estados Unidos, muchas industrias importantes sentirían ese dolor también. Eso es especialmente cierto para el sector de los restaurantes, en la que los trabajadores nacidos en el extranjero proporcionan la gran mayoría de la mano de obra.

Los inmigrantes son el alma de la industria de restaurante. [AP]
«Los inmigrantes son el alma de la industria de restaurantes», dijo Saru Jayaraman, cofundador de Restaurant Opportunities Centers United (ROC), grupo nacional de apoyo para los trabajadores de restaurantes con sede en Nueva York.
ROC recientemente ayudó a lanzar el llamado movimiento de restaurantes santuarios en el que cientos de chefs se han comprometido a crear entornos de trabajo seguros para los trabajadores vulnerables, incluidos los indocumentados, personas LGBT, musulmanes y discapacitados. ROC también proporciona asistencia legal a los trabajadores que se sienten amenazados o maltratados en el trabajo.
El chef y celebridad Mario Batali, tuiteó que su abastecedor italiano Eataly y otros restaurantes permanecerían abiertos, pero él apoyaría a cualquier trabajador que eligió no trabajar el jueves.

Así se vive la ola de protestas en Illinois. [AP]
«Debido a la economía en este momento, lo último que deberíamos hacer es cerrar el negocio», dijo Arias, «Pero hacer lo que crees es más importante que todo el dinero del mundo».
El famoso chef José Andrés, un inmigrante de España, anunció que también cerrará sus cinco locales. Andrés está actualmente involucrado en una batalla legal con Trump por un arrendamiento de restaurante en el Hotel Trump International.
«Nos damos cuenta de que no es mi restaurante, también es su restaurante», dijo Andrés. Él estima que su grupo de restaurantes perderá cerca de 100.000 dólares desde el cierre del jueves, pero dijo que esta era una oportunidad para sentirse «orgulloso» y «empoderado».
«Un grupo de personas que no tienen voz han encontrado su voz desde abajo», dijo Andrés.
Fuente: CNN