NUEVO LAREDO, TAM.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicaron que la artrosis, es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el deterioro del cartílago de las articulaciones, que afecta a un buen número de personas.
El doctor, Alejando Soto Villa ,director del Hospital General de Zona número 11 del Seguro Social, manifestó que la artrosis es una de las enfermedades reumáticas más frecuentes en personas a partir de los 50 años de edad, lo que requiere acudir al médico.
“El cartílago es muy indispensable para la amortiguación que protege los extremos de los huesos, ya que además ayuda grandemente al deslizamiento adecuado de las articulaciones, este padecimiento en ocasiones suele ser muy doloroso y molesto”, indicó.
Añadió que el cartílago amortigua los golpes y roces que se generan, además de proteger a los huesos, y de favorece el movimiento de la rodilla, por lo que el dolor aumenta al caminar o realizar algún tipo de ejercicio.
Destacó que las manifestaciones son muy variadas y progresivas, los síntomas más frecuentes son la limitación de los movimientos, así como rigidez y deformidad articular, lo más preocupante es lo doloroso.
Añadió que este dolor se desencadena cuando se realiza un esfuerzo, muchas veces hasta impide que la persona pueda caminar, el cual tomando un descanso o reposo tiende bastante a disminuir, teniendo una mejoría la persona que padece de artrosis.
Reveló que no se sabe la causa que origina este padecimiento al igual que el resto de tipos de artrosis, se cree que es la consecuencia de una suma de factores genéticos y ambientales, uno de ellos puede ser la edad de la persona.
O determinadas ocupaciones o actividades laborales y el excesivo ejercicio físico, otras veces la artrosis de rodilla se produce como resultado de una lesión o anomalía previa de la articulación, como lesiones de los meniscos, de los ligamentos o del hueso articular.