NUEVO LAREDO, TAM.- Para un mayor control en el ingreso a los recintos fiscales, la Aduana exige a los tramitadores de agencias aduanales contar con un registro actualizado y gafete; en el Programa Paisano se refuerza la vigilancia.
Los recintos fiscales que componen a la aduana de Nuevo Laredo, son las instalaciones del Puente Internacional 1, la Garita del Puente Internacional 2, el Centro de Importación Temporal de Vehículos (CITEV) y el Puente Internacional 3.
El actual Programa Paisano comenzó el 1 de noviembre y terminará el 8 de enero del 2018, el periodo con mayor ingreso y retorno de connacionales que residen en Estados Unidos, provenientes de Arkansas, Georgia, Iowa, California y Carolina del Norte.
En un recorrido por las instalaciones del CITEV, fue evidente la presencia de más connacionales que ingresan por Nuevo Laredo a través del Puente Internacional 2, y algunos paisanos entrevistados afirmaron que las revisiones de la Aduana local son hechas en un tiempo aceptable, pero en cambio deberían agilizar los trámites de Migración.
Los tramitadores de las agencias aduanales ingresan a los recintos fiscales para ofrecer los servicios para las Pequeñas Importaciones y la importación definitiva de vehículos.
En el primer caso, son operaciones cuyo valor es hasta cinco mil dólares y que obliga a los paisanos a contratar los servicios de un agente aduanal para realizar la pequeña importación.
En cuanto al trámite de pedimentos, las autoridades de la Aduana de Nuevo Laredo también han establecido medidas para combatir la venta de documentos falsos a los paisanos, como mayor revisión en las operaciones de revisión en el Centro de Importación Temporal de Vehículos (CITEV) localizado enseguida del Puente Internacional 2.