NUEVO LAREDO, TAM.- Los calambres, que son dolores breves y muy intensos, que regularmente pueden presentarse al realizar una actividad física, suelen también aparecer a causa de las altas temperaturas.
Los llamados calambres por calor, involucran a músculos que usualmente se encuentran fatigados, como los ubicados en piernas, pantorrillas y hombros, y aparecen con mayor frecuencia cuando una persona trabaja o realiza actividades físicas en un ambiente muy caluroso.
El director del Hospital General de Zona 11 del IMSS ubicado en Victoria y Reynosa teléfono 712-3491 doctor Alejandro Soto Villa, señaló que los calambres se agudizan cuando se efectúa una acción sostenida o anormal, que la persona no está acostumbrada a realizar.
“El ser humano es propenso a presentar dolores provocados por el calor y por realizar movimientos involuntarios bruscos, ejercicio físico extenuante o trabajos pesados, lo que provoca que de manera inmediata u horas después de realizada la actividad física, el cuerpo lo resienta”, explicó.
En este sentido, explicó que las principales causas de los calambres por calor, son: por deficiencias en el consumo de agua y sodio y por problemas vasculares, que se aceleran si además la persona cuenta con factores de riesgo como sobrepeso, obesidad y una pobre condición cardiopulmonar.
Destacó que las personas que padecen de calambres por calor presentan espasmos y contracciones musculares dolorosas, que pueden ser recurrentes e incluso precipitarse por la manipulación inadecuada de los músculos, cuando se trata de dar alivio a través de masajes.
Soto Villa reveló que el dolor puede llegar a ser severo e involucrar a músculos del tórax y las extremidades, y que los calambres no presentan otras manifestaciones más que el dolor señalado.