NUEVO LAREDO, TAM.- Debido a que el año pasado, el billete de 200 pesos fue el más falsificado en el país, el Banco de México recomienda a los usuarios a conocer mejor las medidas de seguridad a fin de no ser estafados.
El banco recuerda a los usuarios de billetes que los elementos de seguridad de los mismos están diseñados para poder verificarse de forma fácil, con la vista o el tacto, en unos cuantos segundos sin necesidad de someter a los billetes a otro tipo de manipulaciones o al uso de máquinas o aparatos costosos y complejos.
Destacó que es de gran importancia que las personas conozcan los elementos de seguridad de los billetes para hacer una rápida y sencilla verificación de su autenticidad.
Cabe destacar que los billetes están hechos de papel de algodón o polímero y tienen diversas medidas de seguridad que se pueden verificar por medio del tacto, al mirar o girarlos.
Poseen relieves sensibles al tacto, que se pueden detectar con la yema de los dedos.
La marca de agua es una imagen que se percibe al poner al billete a contraluz.
Los billetes tienen registro perfecto, hilo microimpreso, hilo de seguridad, entre otras medidas de seguridad.