CIUDAD VICTORIA,TAM.- El aumento de personas que se dedican a pedir limosna o apoyo económico en las calles es aprovechado por otras que incluso caen en la explotación de menores, aceptó Omeheira López Reyna, al destacar que ya se ha procedido en algunos casos en municipios como Reynosa y Nuevo Laredo.
“Se han revisado casos falsos, lo hemos hecho, hay peticiones o solicitudes anónimas. En Matamoros nos pasaron un caso de un papá que traía una menor en el puente internacional con temperaturas extremas, pidiendo apoyo, ese caso lo atendió el municipio y nos dio la información y casos así cuando están en una explotación en ese sentido procedemos directamente”, indicó.
La Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia dijo que lo que se ha hecho en este tipo de casos es pedir a la intervención de la Procuraduría del Estado, con la que se han coordinado para que se inicie una carpeta de investigación, ante lo que se considera un fraude evidente.
Además de este caso, se intervino el de una menor en Nuevo Laredo que presenta un cuadro de desnutrición y maltrato, el DIF municipal estaría interviniendo mientras que al Estado se nos solicita apoyo, cuando el municipio ya no puede atenderlo, indicó.
“La recomendación es que le pidan a este tipo de personas a que acudan a las instituciones que son de asistencia social ya sea el DIF municipal o en su caso las instancias gubernamentales del Estado que son las responsables para poder ayudar”, agregó.
Remarcó que por parte de la ciudadanía en general, que el hecho de contribuir con el peso ó los dos pesos no beneficia a nada la situación si no que aumenta la solicitud de pedir en calle, por parte de este tipo de personas.
Sabemos que tenemos una cantidad importante de indigentes, y va en aumento cuando hay falta de empleo se va resintiendo la carencia económica.
“Hay falsedad en algunos casos, se hacen pasar por enfermos o que tienen alguna carencia, pero estamos muy coordinados con la Secretaría de Salud, nosotros como patrimonio de la beneficencia pública para atender casos de este tipo, de forma que no llegue no lleguen a una institución y se brinque a otra y ambas hagan solicitud”, comentó.