NUEVO LAREDO, TAM.- Al seguir el incremento de casos positivos de COVID-19 así como defunciones, Salud Municipal ha implementado nuevas restricciones precisamente para evitar más contagios de la pandemia, entre ellos el cierre de parques y lugares recreativos.
El director de Salud Municipal, doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, señaló que actualmente se está entrando en un periodo muy importante, ya que las condiciones de medio ambiente se condicionan para la transmisión de los virus respiratorios, incluyendo el coronavirus.
“Hasta el día de ayer en esta frontera teníamos 2 mil 807 casos registrados de COVID, y tenemos cuatro mil 756 casos negativos, en proceso de investigación hay 94, así como 330 fallecimientos, y en las últimas dos semanas han sido a la alta”, indicó.
Reveló que eso nos conlleva a quedarnos prácticamente en una fase dos modificada hacia la fase uno, donde habrá disminución de varias indicaciones que se tenían como la apertura de 40 por ciento en los salones, que con esta fase modificada quedan en 20 por ciento.
Añadió que las iglesias que estaban en 30 por ciento vuelven al 20 o 25 por ciento, todo esto ha implicado que se tenga un retroceso, y que es necesario en este momento trabajar fuertemente en seguir marcando las medidas como el uso del cubrebocas.
El distanciamiento social, la sana distancia, lavarse las manos constantemente y el uso del gel antibacterial, el retroceso implica que no habrá reuniones en las iglesias, mayormente en la Iglesia de Guadalupe, no habrá peregrinaciones se tendrá una vigilancia afuera del templo.
Destacó que así como está la situación y si así sigue no habrá las famosas posadas que hacen en diciembre muchas empresas para sus trabajadores, porque todo esto conlleva un riesgo, sobre todo porque estamos de nueva cuenta en elevación casos COVID.
“Ya otra ves 13 pacientes internados en el Hospital del Seguro Social, 13 pacientes en el Hospital COVID, donde habíamos llegado a tener tres o cuatro pacientes, se ha relajado la situación la semana que entra llega un frente frío que condiciona la transmisión de virus, hagamos un doble esfuerzo”, apuntó.
Serrano Gutiérrez subrayó que al llegar el invierno tenemos que tomar más agua, comer frutas de la temporada entre ellas la guayaba que tiene cargas de vitamina C, al llegar el frío cubrirnos bien, salir lo menos que se pueda, recordando que es obligación de cuidarnos todos, más ante esta pandemia.