NUEVO LAREDO, TAM.- Ahora se requiere cuenta de usuario y contraseña para consultar la información de la página web del Puente Internacional 3 de Nuevo Laredo, cuyos datos antes fueron expuestos públicamente para la ciudadanía.
Apenas en febrero pasado y después de meses de mantenerse interrumpida, la página web del Puente Internacional 3 de Nuevo Laredo fue reactivada y en las siguientes semanas fue posible consultarla sin requerir cuenta de usuario.
En la dirección de www.nldpuente3.com, antes era posible consultar la información sobre los aforos o número de cruces por exportación durante 2016, 2017 y 2018, además de informar las ventajas de utilizar el Puente Internacional 3, las tarifas que se cobran para los conductores de tráileres, y la infraestructura que ofrece a los usuarios para realizar exportaciones e importaciones de mercancías.
El Puente Internacional 3 hizo posible que la aduana de Nuevo Laredo se mantuviera en primer lugar nacional durante 12 meses consecutivos de 2018 en recaudación de IVA y en valor por operaciones, y superó a las aduanas de Manzanillo, Reynosa y Ciudad Juárez, de acuerdo a datos oficiales reportados por la Administración General de Aduanas (AGA).
Con la concesión otorgada por el gobierno federal, el gobierno de Tamaulipas administra los recursos que recauda el Puente Internacional 3 través de un Fideicomiso. y los recursos o el dinero proviene de las cuotas de dinero que pagan los chóferes de camiones que diariamente cruzan por las casetas de Exportación.
La concesión obliga al gobierno estatal a mantener en condiciones óptimas el Puente Internacional 3, por eso durante los dos últimos sexenios se ha invertido en nuevos accesos, la ampliación de los espacios y áreas de revisión, alumbrado público a lo largo de cinco kilómetros; la construcción de más carriles que permite la circulación de los camiones de carga y vehículos ligeros; la instalación de un sistema para registrar los aforos (número de tráilers que cruzan por día), la ampliación del segundo reconocimiento, por mencionar algunas, y actualmente se construyen otras obras.