NUEVO LAREDO, TAM.- El confinamiento en los hogares neolaredenses a consecuencia del coronavirus hace que pasemos más horas de las que deberíamos delante de pantallas como el celular, la computadora, laptop, la tablet o la televisión, algo que, si no se controla, puede causar daños en la visión tanto de niños como de adultos.
Javier Aguirre, oftalmólogo aseguró que debido al aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia se intensifica el uso de estos aparatos electrónicos, es por ello, que brindó recomendaciones para evitar problemas en la vista.
“Es importante que la distancia sea de entre 60 y 70 centímetros para la utilización de computadoras, de 30 o 40 centímetros para las tabletas, y entre 20 y 30 centímetros para los celulares”, señaló.
También recomendó estar atentos al parpadeo y ayudar con un lubricante para los ojos.
“El ambiente debe estar bien iluminado, no se debe trabajar o utilizar los dispositivos electrónicos en lugares con poca iluminación. Asimismo, evitar los reflejos de luz en la pantalla”, manifestó.
El oftalmólogo recalcó que las personas deben establecer descansos, ya que la exposición frente a una pantalla aumenta la sequedad ocular, por eso es ideal descansar la vista por cada 20 minutos de actividad.
“La recomendación para los más pequeños cuyo sistema visual está en desarrollo es evitar el uso de pantallas en menores de 18 meses y en menores de 5 años limitar a 1 hora al día el uso. Por encima de esa edad hay que establecer límites razonables para evitar algunos síntomas como fatiga visual, dolor de ojos y de cabeza”, finalizó.