NUEVO LAREDO, TAM.- Todavía esperan una solución del gobierno federal para la problemática de vehículos americanos usados que circulan y no han sido importados; convocan a la ciudadanía no gastar dinero en padrones que carecen de validez del SAT.
En el transcurso del anterior gobierno federal, la Organización Nacional Para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA) se dedicó en afiliar en varios estados del país los vehículos usados originarios de Estados Unidos que no han sido importados, por un costo de acuerdo con el valor de la unidad para circular, como ocurre en Nuevo Laredo y otras ciudades de Tamaulipas.
Las personas que afilian sus vehículos americanos usados a dichas organizaciones reciben unas placas y engomados, y las organizaciones les aseguran que disponen de validez para circular como si realmente fueran legalizados para circular en la frontera norte; en Nuevo Laredo como en otras ciudades circulan decenas de vehículos con placas que llevan el logo de la ONAPPAFA..
El diputado federal Salvador Rosas Quintanilla, comentó que los ciudadanos no deben pagar por afiliarse a los padrones vehiculares que carecen de validez del Servicio de Administración Tributaria (SAT) porque no se les proporciona un registro vehicular legal.
Aunque dijo que no hay números precisos, consideró probable un incremento en la cantidad de personas que se afiliaron a los padrones irregulares, porque hay desinformación y una gran necesidad de legalizar sus vehículos pero no hay esquemas del gobierno federal que lo permitan a bajo costo y con facilidades.
“La solución para los propietarios de autos usados americanos que circulan de forma ilegal es convertirlos en autos fronterizos, un tema que se sigue gestionando ante las autoridades del SAT, para que se apruebe un programa temporal con precios accesibles, para el registro legal de las unidades para circular exclusivamente en la frontera norte. Además de que se sigue proponiendo facilidades para las importaciones definitivas”, explicó.