MEXICALI, BC.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) advirtió que una reforma a las Afore es inviable si se pretende regresar a un sistema de bolsa general o si se crea una administradora única del Gobierno para las cuentas individuales de los trabajadores.
“Sin lugar a dudas, una ‘Afore Única’ administrada por el Estado, sujeta a restricciones presupuestarias y sin un buen equipo de inversiones y sin aprovechar los avances de la tecnología, y que podría ser susceptible a intereses políticos, pondría en riesgo la confianza de la ciudadanía en el sistema de pensiones del País”, señaló.
En el documento “Dimes y Diretes sobre las Pensiones en México”, el organismo de supervisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) plantea que la solución de fondo para que los trabajadores reciban más recursos en su retiro no está en que reduzcan las semanas de cotización.
Tampoco, apuntó, que se amplíe la edad de retiro de 65 años o pasar por una reducción impuesta en el cobro de comisiones. Propuso, como la opción más viable para una pensión justa, que aumente la contribución obligatoria al ahorro para el retiro de 6.5 por ciento a 15 por ciento del salario base de cotización.
De esta contribución del 6.5 por ciento, el trabajador sólo aporta el 1.125 por ciento de su salario. Solamente con esta modificación, un trabajador promedio podría aspirar a obtener una pensión de 5 mil 427 pesos al mes, equivalente a un incremento de 41.7 por ciento respecto al actual sistema sin reforma.
El ahorro acumulado pasaría de 648 mil 357 pesos a un millón 131 mil 911 pesos, lo que representa un crecimiento de 74.6 por ciento.