NUEVO LAREDO, TAM.- A mitad del mes de noviembre, los productos de la canasta básica han tenido ligeros cambios en sus precios, a comparación de semanas anteriores.
Productos del campo como el tomate, registraron un aumento en el precio en esta semana y escaló de los 18 pesos el kilo a los 37 pesos.
Desafortunadamente los alimentos de primera necesidad siguen al alza. El tomate, la cebolla, la papa, el chile, el frijol, el limón, el huevo y el aguacate son los más caros.
Los incrementos varían desde un 10 hasta más del 50 por ciento, costos de los cuales se quejan usuarios que acuden a hacer sus compras a las tiendas comerciales, entre ellos Carmen García.
Añadió que si en las fruterías de barrio es caro, en los centros comerciales es mayor, por ello prefiere verificar precios en los diferentes comercios, donde se ahorre un poco, ya que a la semana gasta entre 600 y 900 pesos, en los productos más básicos.
De acuerdo a un recorrido realizado en diferentes supermercados se observó que la papa morena se mantiene entre los 8 y 12 pesos el kilo; la cebolla amarilla, entre 15.99 y 27 pesos; el limón va desde 15.99 a 18 pesos el kilo. Mientras que el aguacate bajo su precio de 60 a 26.99 pesos el kilo.
En estos momentos, comer tomate es un verdadero lujo, a pesar de que es uno de los alimentos más consumidos de la canasta básica.
Entre los alimentos que no bajan de precio se encuentra el huevo que se comercializa entre 50 y 60 pesos. El frijol se vende entre 24 y 35 pesos el kilogramo. Las amas de casa dicen que no hay martes y miércoles sin incrementos.